Blog TerritorioDeco » interiorismo en oficinas

El estudio de arquitectura Sanahuja&Partners ha sido el artífice del proyecto de diseño de oficina en Castellón de Pinchaaquí; empresa dedicada al marketing digital con sede en Madrid, Valencia y Castellón. El diseño de la nueva oficina ha sido concebido para fomentar el trabajo en equipo, la innovación, y la creatividad; un lugar en el que se desee trabajar.
Se trata de un proyecto de oficina sostenible en un espacio de estilo industrial, amplio y luminoso en el que se fusionan materiales premium con low cost en perfecta armonía, conectando con la filosofía de la agencia; compartir experiencias creativas entre los miembros del equipo.
Ver más

El estudio de diseño Masquespacio, especializado en interiorismo y branding con proyectos realizados en Alemania, Noruega, Estados Unidos y España acaba de renovar su identidad corporativa y su oficina principal en Valencia. Un diseño colorista que invita a vivir una experiencia diferente en el lugar de trabajo.
Todo el diseño del espacio de la oficina gira en torno al rediseño de su imagen de marca y al concepto -MAS- que representa el valor añadido que ofrece el estudio en cada uno de sus proyectos; marketing + diseño interior.
Ver más

En casa del herrero…..
Chiralt Arquitectos inauguraba recientemente su nuevo estudio de arquitectura en Moncada, Valencia. Un cambio de espacio con mucho significado, ya que su nuevo emplazamiento es el antiguo taller herrero del padre de Jaume Chiralt, arquitecto fundador del estudio:
“Queríamos un estudio de arquitectura en Valencia que hablara de nosotros y se adaptara a nuestras necesidades; con nuevos espacios, zona de trabajo, sala de espera y sala de reuniones y nuevas prestaciones. Un espacio adecuado a nuestro equipo que hablara a los demás de nuestro trabajo. Y ese lugar resultó ser el antiguo taller herrero de mi padre”.
Y es que, reformar un espacio comercial puede ser una buena opción para dinamizar tu negocio y rentabilizar el lugar donde se ubica. Con una pequeña inversión es posible crear un espacio de trabajo que transmita tus valores.
“Lo principal es sentirte orgulloso e identificado con tu lugar de trabajo”, destaca Jaume:
Ver más

Masquespacio nos presenta hoy su último proyecto realizado en una zona céntrica de Valencia. El estudio de diseño especializado en diseño de interiores y comunicación ha creado en este caso el espacio y la identidad de 2Day Languages, una nueva escuela de español en un edificio neoclásico en Valencia.
El estudio, en este proyecto, ha querido mantenerse fiel a su filosofía de empresa de diseño de interiores y comercialización a través de un enfoque único siempre bajo el concepto de crear un espacio con frescura que haga sentir cómodo y sorprenda a sus usuarios.
Ver más

Arquint es un estudio de diseño Hispano Colombiano creado en 1997 por Marcela López y Trino Sánchez, dedicado a la creación de experiencias a través de los espacios y el branding estratégico. En 2007 abren la oficina en Bogotá atendiendo la gran demanda de trabajo en Colombia, con una evolución exitosa en este país. Especialistas en Oficinas, Retail, Restaurantes y Hoteles, buscan transmitir la esencia de las marcas en sus espacios apoyados en el diseño interior, industrial, gráfico y la arquitectura, sin abandonar el concepto de la funcionalidad e innovación en cada proyecto.
Arquint nos presenta hoy un espacio abierto a la luz; el proyecto que ha realizado para las oficinas de una multinacional farmacéutica en Bogotá:
Ver más

El proyecto que presentamos esta semana es de interiorismo y decoración de las oficinas de una compañía farmacéutica de más de cien años de vida que ha requerido una nueva imagen para su sede europea en Madrid.
La autoría de esta obra es del estudio Carmen Baselga_Taller de Proyectos. Carmen Baselga atesora más de 30 años de experiencia en arquitectura interior, arquitectura del paisaje, espacios expositivos tanto comerciales como culturales y espacios escenográficos. En la trayectoria de su estudio, destacan reconocimientos públicos como el Primer Premio en el concurso de intervención en la plaza Matadero de Madrid; la nominación como finalista en los premios FX 2010 en Londres; finalista en los premios FAD 2004 en Barcelona o el Primer premio concurso Experiencia CDICV con el proyecto “Come Casa/Come Pan” hace ahora un año.
Ver más